El cruce del aumento de la exclusión en Venezuela y la consolidación de una sociedad global mediatizada y de consumo, crean nuevas tensiones difíciles de resolver para hombres jóvenes de origen precario. La gestación de un modelo de masculinidad que tiene como centro el respeto es una respuesta que se instaura entre dichos jóvenes frente a estas inéditas tensiones. Este modelo reúne los valores asociados a la hombría de una sociedad tradicional, los valores asociados al individuo de la modernidad y los valores de una sociedad de consumo mediatizada, que otorgan gran importancia a la imagen. Esta masculinidad compartida por los hombres jóvenes y actualizada en los barrios precarios de Caracas, donde la protección es una cuestión personal, y donde el acceso a las armas es muy fácil, desata enfrentamientos armados que producen cadenas de muertes por cobrar y saldar. A partir de estos elementos, este artículo se propone comprender la violencia entre jóvenes hombres en barrios de Caracas.
The existence of a growing legion of social outcasts within a society in which the media constantly reproduce consumption values, is a source of constant new tensions for the adolescents from poor homes. One response is a model of masculinity based on respect, which combines ideas of manliness inherited from traditional societies, individualized values typical of modernity and all the emphasis on image generated by the media. As survival is a personal responsibility and arms are easy to get hold of, the everyday violence is constantly reflected in the mortuary. This article takes these elements in order to understand the violence between adolescents in the Caracas slums.