摘要:En este trabajo se pretende analizar las denominaciones dadas en la Edad Media a la lengua de Castilla. Para ello se han utilizado los corpus textuales ADMYTE y CORDE. El estudio ha mostrado cómo hasta finales del XV la forma dominante fue romance, quizá la más antigua, y común a otras lenguas románicas. Junto a ella, otras denominaciones genéricas fueron vulgar, activada por el cultismo latinizante bajomedieval, y lenguaje (s. XIII) o lengua (s. XV). En las denominaciones específicas, castellano y otras vinculadas dominan en los textos historiográficos alfonsíes, pero solo recuperan este dominio con Nebrija. Apenas existe español, pero sí otras denominaciones que apuntan a la futura identificación de castellano y español. Finalmente, ladino y latino pueden referir también al romance castellano, en especial ladino, pero sus historias semánticas presentan notables particularidades de uso.