Resumen: El presente artículo presenta parte de los resultados obtenidos en el estudio de la disponibilidad léxica del catalán en los estudiantes preuniversitarios valencianos. La muestra para esta investigación asciende a 464 informantes que durante la escolarización obligatoria, entre los seis y los diecisiete años, han tenido como lenguas vehiculares y materia de estudio las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana (castellano y catalán). El corpus ha sido organizado en torno a las tres variantes que conforman la variable sociológica “comunidad de habla”: Grupo A. Bilingüismo activo con predominio del castellano; Grupo B. Bilingüismo activo con uso equilibrado y proporcional de las dos lenguas; y Grupo C. Bilingüismo activo con predominio del catalán.