期刊名称:Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras
印刷版ISSN:0122-9761
出版年度:2020
卷号:49
期号:SuplEsp
页码:119-136
DOI:10.25268/bimc.invemar.2020.49.SuplEsp.1090
出版社:Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras
摘要:Los peces criptobentónicos contribuyen de manera significativa a la dinámica trófica de los ecosistemas costeros. Este estudio tuvo como objetivo determinar la composición de esta comunidad y comprobar si su estructura difiere temporal y espacialmente en el Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga (Pacífico Oriental Tropical). Los peces se recolectaron utilizando sustratos artificiales en tres zonas, entre junio de 2008 y agosto de 2009. Se registraron 26 especies, pertenecientes a 11 familias. Gobiidae y Labrisomidae fueron las familias más representativas (especies: 34,6 % e individuos: 66 %). La riqueza y abundancia aumentó en un gradiente del interior hacia el exterior del parque. Utilizando estadística multivariada, se identificó un patrón espacial en la estructura de la comunidad, con localidades internas significativamente diferentes de las medias y externas. Cerdale ionthas, Gobiosoma seminudum, Starksia fulva y Gobulus hancocki fueron responsables de esta diferenciación (contribución > 59 %). El uso de sustratos artificiales para tomar muestras de peces criptobentónicos demostró ser una forma eficiente de identificar una parte de la ictiofauna que no había sido identificada mediante técnicas de muestreo tradicionales y también fue útil para comparar la variabilidad espacial de esta comunidad. La comparación con comunidades de peces criptobentónicos en otras regiones biogeográficas indica que, debido a la baja riqueza de especies en el Pacífico Oriental Tropical, estas comunidades tanto en Colombia como en México muestran baja redundancia funcional y considerables diferencias en sus preferencias tróficas.