摘要:Esta investigación tiene como propósito identificar las necesidades que presentan las familias monoparentales con jefatura femenina atendidas por los Servicios Sociales de Atención Primaria en España. También se busca averiguar qué recursos y apoyos utilizan para afrontar su situación de necesidad. Se ha optado por un estudio exploratorio y sincrónico. Las unidades de análisis son las jefas de una familia monoparental que han acudido a servicios sociales de atención primaria. Estas mujeres tienen a su cargo hijos menores de 18 años o mayores de esa edad, pero incapacitados judicialmente y/o en situación de dependencia. En términos metodológicos, el estudio es cualitativo y de ámbito local. Se basa en una entrevista semiestructurada en profundidad a 10 mujeres que responden al perfil de la unidad de análisis. Los resultados indican que las principales necesidades con las que se encuentran son, por este orden: económicas, laborales, de conciliación y ajuste emocional. El apoyo que reciben por parte de los sistemas de protección social es puntual e insuficiente, aunque les permite aliviar sus circunstancias en el momento concreto en el que lo reciben. El apoyo informal, en especial de sus familiares más próximos, es el recurso que está dando principal respuesta a sus necesidades. El estudio muestra la necesidad de diseñar una política familiar de carácter integral, adaptada a las necesidades específicas de estas formas de familia. En el trabajo se presentan diversas propuestas de intervención, desde la óptica de las mujeres entrevistadas, protagonistas en primera persona de las necesidades diagnosticadas.
其他摘要:The purpose of this research is to identify the needs of female-headed single parent families who are users of Primary Care Social Services in Spain, as well as, the resources and support these women use to face their situation. The study is of an exploratory and synchronic nature. The units of analysis are the single mothers who are users of Primary Care Social Services and have children under the age of or ones who are older but judicially and/or in a situation of dependency. In methodological terms, the study is qualitative and local. A semi-structured in-depth interview was conducted with 10 women, who corresponded to the profile. The results indicate that the main needs they face are, in this order, economic, employment, conciliation and emotional adjustment. The support they receive from social protection systems is specific and insufficient, although it allows them to alleviate their circumstances at the specific moment in which they receive it. Informal support, especially from close relatives, is the resource that is providing the main response to their needs. The study shows the necessity of designing an integral family policy, adapted to the specific needs of these types of family. The paper presents various proposals for intervention, from the point of view of the interviewed women, protagonists of the diagnosed needs.
关键词:Familias Monoparentales;Jefatura Femenina;Feminización de la Pobreza;Necesidades Sentidas y Expresadas;Servicios Sociales