期刊名称:Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo
电子版ISSN:2591-2755
出版年度:2020
卷号:4
期号:7
页码:1-3
出版社:Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL-CONICET) ; Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-CONACYT)
摘要:Esta serie fotográfica ha sido producida entre los meses de Abril y Junio, en las ciudades de Roubaix y Tourcoing, en el norte de Francia durante una estancia doctoral en la Universidad de Lille 1. Estas ciudades, poseen un glorioso pasado industrial, puesto que constituían un centro mundial para la industria textil. Ese pasado ha imprimido una fisonomía urbana, pero también social y cultural. En la actualidad, las industrias ya no producen mas en estas regiones, relocalizando sus filiales y fragmentando los procesos productivos. Las antiguas villas industriales han dejado paso a los parques industriales en las periferias urbanas, especializados en lógistica y actividades financieras. Como consecuencia, estas ciudades se han convertido en cementerios industriales, en los que se encuentra pobreza, marginalidad y tasas de desempleo de las mas altas de Europa, entre el 30 y el 40 por ciento de sus habitantes. Paradójicamente, las viejas fábricas permanecen en el trazado urbano, tapiadas y señalizadas como “lugares peligrosos” en los que mejor no entrar. Las casas de los obreros también han sido amuralladas, resguardándolas de las ocupaciones de los nuevos sujetos marginalizados, que no son para el capital ,ni trabajadores, ni obreros. La selección que hemos realizado y aquí presentamos, tiene como objetivo dar cuenta de este proceso, evidenciando los movimientos del capital y su impacto en los territorios, entendidos como aquellos espacios en los que se da un proceso de disputa entre distintos actores por la apropiación del sentido de esos territorios, por las formas de reproducción social.