摘要:Las conductas violentas entre menores representan un fenómeno que genera gran preocupación, pues se relacionan con múltiples efectos negativos. Dado que la práctica de actividad física se ha expandido en las últimas décadas, resulta de interés conocer cuál es la relación existente entre su realización y las conductas violentas que se producen en niños en edad escolar. Se realizó un estudio no experimental, de carácter descriptivo y corte transversal sobre una muestra de 564 estudiantes de Educación Primaria de la provincia de Granada, con edades comprendidas entre los 8 y 12 años (=10,74; DT =1,22). Como principales objetivos se pretendió definir y establecer relaciones entre niveles de práctica de actividad física extraescolar y los tipos de conductas violentas que se producen. Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario Ad Hoc para el registro de variables sociodemográficas y de práctica de actividad física y la “Escala de Conductas Violentas en la Escuela” (Little, Henrich, Jones y Hawley, 2003). Los resultados revelaron que dos tercios de los escolares realizaban más de tres horas semanales de actividad física no escolar al menos tres veces por semana. En torno a las conductas violentas, se muestra que las agresiones relacionales son más comunes que las directas, y que el tipo reactivo es el más común. Asimismo, se obtuvo que los escolares que practicaban actividad física se exponían a situaciones de agresividad manifiesta de tipo puro y de agresividad relacional de tipo instrumental.