期刊名称:Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana
电子版ISSN:0719-0409
出版年度:2014
卷号:51
期号:1
页码:103-122
DOI:10.7764/PEL.51.1.2014.9
出版社:Pontificia Universidad Católica de Chile
摘要:Una de las dimensiones más importantes del impacto de la globalización en las políticas y prácticas de la educación ha sido el aumento de las mediciones comparativas a gran escala del desempeño de los sistemas de educación nacionales. En este artículo, mi argumento es que más que este desarrollo haya respaldado y promovido un debate respecto de la buena enseñanza, estas mediciones han reemplazado las preguntas normativas sobre las orientaciones y logros educacionales deseables con preguntas técnicas sobre la producción eficaz de un conjunto particular (y con frecuencia delimitado) de resultados educacionales. Por un lado, apunto a contribuir a la comprensión de por qué se ha dado esta situación, y aquí destaco en particular un cambio desde un enfoque sustancial y democrático a un enfoque técnico y administrativo respecto de cómo se considera la rendición de cuentas en la educación. Por otro lado, brindo parámetros para una discusión más explícita que se centre en las preguntas acerca de qué se busca obtener en la educación, no con el fin de especificar de una vez por todas lo que es o debería ser la buena enseñanza, sino más bien para facilitar un debate más sofisticado, variado y reflexivo acerca de cuáles podrían ser los parámetros de una buena educación en escuelas, colegios, universidades y en otros entornos e instituciones de educación.
关键词:eficacia; efectos docentes; modelos de valor agregado