期刊名称:Cuestiones de Género: de la Igualdad y la Diferencia
印刷版ISSN:1699-597X
电子版ISSN:2444-0221
出版年度:2017
期号:12
页码:141-160
DOI:10.18002/cg.v0i12.4849
出版社:Universidad de León
摘要:En Uruguay, el Instituto Nacional de Colonización (INC) es la institución encargada de la
adjudicación de tierra por parte del Estado, orientado a la distribución racional de la tierra y su
acceso por parte de la población rural más vulnerable. A partir del año 2005, atravesó una reforma
que jerarquizó su rol en las políticas de Estado y gestó un nuevo modelo de adjudicación de
tierras: las experiencias asociativas. Ese mismo año, el nuevo gobierno impulsó la
transversalización de género en el Estado, impulso que anclara en el INC a partir del 2013. Este
artículo analiza desde una perspectiva de género la reforma refundacional y la nueva política de
tierras, develando la ceguera de género de la reforma y evidenciando desafíos pendientes para la
transversalización de género en el diseño de la principal modalidad de adjudicación de tierras
públicas.
其他摘要:In Uruguay, the National Institute of Colonization is the institution resposible for the adjudication
of land by the State, aimed at the rational distribution of land and its access by the most vulnerable
rural population. Since 2005, the INC went through a reform that prioritized its role in the policies
of the State and created a new model of land adjudication: associative experiences of colonization.
In that same year, the new government promoted gender mainstreaming in the State, impulse that
took roots in the INC from 2013 onwards. This article analyzes from a gender perspective the
refounding reform and the new land policy, unveiling the gender blindness of the reform and
highlighting pending challenges for gender mainstreaming in the design of the main public land
adjudication modality.
关键词:Género; tierra; políticas públicas; transversalización; Gender; land; public policies; mainstreaming
其他关键词:Gender; land; public policies; mainstreaming