期刊名称:Universitas: Revista de Ciencias Sociales y Humanas
印刷版ISSN:1390-3837
电子版ISSN:1390-8634
出版年度:2019
期号:31
页码:119-139
DOI:10.17163/uni.n31.2019.06
出版社:Universidad Politécnica Salesiana
摘要:En el Ecuador, la seguridad social no es universal. El Banco de la Seguridad Social (Biess) se creó en2009 y entró a operar formalmente un año después. Este Banco utiliza recursos de las reservas de laseguridad social para otorgar, entre otros, créditos hipotecarios para la vivienda de los afiliados. Deesta forma, las reservas obtenían un mejor rendimiento que los obtenidos en títulos valores de hasta trespuntos y se otorgaban más beneficios a los cotizantes.Esta política impulsó la construcción inmobiliaria en el país, incrementó la liquidez en la economía real yredujo las tasas de interés en el crédito de vivienda en 2,22 puntos porcentuales debido a que la provisióndirecta por parte del Biess generó mayor competencia y además los cotizantes podían pasar su créditoprivado al banco de los afiliados. La vivienda propia entre los afiliados de la seguridad social aumentóen casi cuatro puntos entre el 2007 y el 2018. Los hogares con personas afiliadas que más cambiaron suparticipación en la tenencia de vivienda propia fueron los quintiles 2 y 3.La presencia del Biess y la compra de cartera modificó la operación crediticia en todo el segmento devivienda. Este artículo realiza un balance de los resultados de la provisión directa a través de un operadorpúblico como forma alternativa de regulación financiera y a la tasa de interés en particular.
其他摘要:The Social Security Bank (Biess) was legally created in Ecuador in 2009, and began to operate formally one year later. The Biess uses social security resources to offer housing mortgages to its members: obtaining improved financial returns while at the same time offering greater benefits to the people covered by social security. Credit repayments are insured by the income, previous contributions and other guarantees. The policy boosted the housing construction and reduced the interest rates on housing loans given that social security contributors could transfer their private credit to Biess. The presence of the Biess, and the portfolio purchases, modified financial regulation in the housing sector. This article takes stock of the policy in order to analyze whether it might be replicable to other sectors where intervention might be considered by well-managed public operators as an alternative to financial regulation.
关键词:financiamiento de la vivienda;seguridad social;regulación financiera;política financiera;política económica;finanzas