摘要:Este artículo es continuación de la línea de trabajo desarrollada por las autoras acerca de la existencia de diferencias de género en la relación entre tres variables centrales del emprendedorismo: autoeficacia emprendedora; inteligencia emocional y satisfacción vital. El objetivo del presente trabajo es establecer si las variables psico-sociales (inteligencia emocional y satisfacción vital) influyen en las dimensiones que conforman la auto-eficacia emprendedora de los hombres y las mujeres argentinos en el sector de las TIC. Se realizó una investigación exploratorio-descriptiva y transversal; con una muestra de 329 emprendedores; utilizando encuestas on-line. Los datos obtenidos fueron procesados y sometidos a análisis de regresión; surgiendo notables diferencias entre hombres y mujeres; especialmente en la variable satisfacción vital. Particularmente; en el caso de los hombres se observa que la inteligencia emocional es determinante para desarrollar nuevos productos y oportunidades de mercado; mientras que la inteligencia emocional y la satisfacción vital influyen en el resto de las dimensiones (gestión de recursos humanos; nuevas relaciones con inversores; creación de entornos innovadores y trabajo bajo estrés). Estos hallazgos difieren en el caso de las mujeres; donde se aprecia que sólo la inteligencia emocional influye en la totalidad de las dimensiones que conforman la auto-eficacia emprendedora.
其他摘要:This article is the continuation of the work developed by the authors about the existence of gender differences in relationship between three