首页    期刊浏览 2025年04月25日 星期五
登录注册

文章基本信息

  • 标题:Sobre la historia del arte que nos merecemos
  • 本地全文:下载
  • 作者:Vicente Jarque Soriano
  • 期刊名称:Estudios de Filosofía
  • 印刷版ISSN:2256-358X
  • 出版年度:2018
  • 期号:58
  • 页码:197-213
  • DOI:10.17533/udea.ef.n58a09
  • 语种:Spanish
  • 出版社:Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.
  • 摘要:El ensayo parte de la necesidad de seguir desarrollando visiones del arte contemporáneo alter nativas a la historia o cial, como lo son las que se proponen desde el punto de vista del feminismo o desde las posiciones queer. Toma como ejemplo particularmente brillante y significativo los trabajos de Douglas Crimp sobre Warhol, en los que, enfrentándose al silencio habitual respecto a su homosexualidad, trata de presentar su obra, y especialmente buena parte de su cine, desde una perspectiva gay, mostrando que sin ella resulta bastante menos inteligible. Aunque Crimp sostiene que esas interpretaciones derivan de los llamados “estudios culturales”, en las conclusiones se intenta señalar que esos textos, aunque de alcance relativo, a causa de la concreta delimitación de su declarada militancia, pueden ser entendidos también (al igual que los de otros encuadrados en la queer theory) como legítimas y muy valiosas contribuciones de una nueva historiografía del arte contemporáneo.
  • 其他摘要:El ensayo parte de la necesidad de seguir desarrollando visiones del arte contemporáneo alter nativas a la historia o cial, como lo son las que se proponen desde el punto de vista del feminismo o desde las posiciones queer. Toma como ejemplo particularmente brillante y significativo los trabajos de Douglas Crimp sobre Warhol, en los que, enfrentándose al silencio habitual respecto a su homosexualidad, trata de presentar su obra, y especialmente buena parte de su cine, desde una perspectiva gay, mostrando que sin ella resulta bastante menos inteligible. Aunque Crimp sostiene que esas interpretaciones derivan de los llamados “estudios culturales”, en las conclusiones se intenta señalar que esos textos, aunque de alcance relativo, a causa de la concreta delimitación de su declarada militancia, pueden ser entendidos también (al igual que los de otros encuadrados en la queer theory) como legítimas y muy valiosas contribuciones de una nueva historiografía del arte contemporáneo.
国家哲学社会科学文献中心版权所有