摘要:En esta ponencia se analiza de qué modo las prácticas y experiencias educativas participan en los procesos de búsqueda y construcción de reconocimiento social entre jóvenes de sectores populares. Se presentan algunos avances de una investigación sobre sociabilidades juveniles en espacios escolares y barriales realizado en la ciudad de Córdoba desde un enfoque biográfico. A lo largo de la esta presentación, se podrá observar que la construcción de un “oficio de alumno”, el sentirse escuchado por educadores, el valor asignado a la credencial escolar, la posibilidad de insertarse “exitosamente” en el mundo laboral, los mandatos familiares, la relación con el saber y las exigencias escolares, operan de manera diversa en cada sujeto sea en un sentido de confirmación social (Martuccelli, 2006) o de desconocimiento. Así, los sentidos que la escolaridad adquiere en las biografías juveniles, los modos de construir sus estrategias como sujetos escolarizados y las formas en que la lógica meritocrática se dirime en las prácticas educativas están en tensión con procesos de construcción social de reconocimiento igualitario en derechos y con demandas singulares de respeto que los jóvenes expresan.