首页    期刊浏览 2025年04月25日 星期五
登录注册

文章基本信息

  • 标题:Diferencias por género en una validación del FSSC-II en una muestra de estudiantes de Primaria y Secundaria
  • 本地全文:下载
  • 作者:Federico Pulido Acosta ; Francisco Herrera Clavero
  • 期刊名称:Análisis y Modificación de Conducta
  • 印刷版ISSN:2173-6855
  • 出版年度:2017
  • 卷号:43
  • 期号:167-8
  • 语种:Spanish
  • 出版社:Análisis y Modificación de Conducta
  • 摘要:Existe un enorme inter.s, dentro del ámbito educativo, por el campo de las emociones, ámbito que debe ser evaluado de manera adecuada. Por eso, este trabajo tiene como objetivo validar un cuestionario para evaluar el Miedo, utilizando como referencia el FSSC-II (Ascensio et al., 2012) y destinado a una muestra de alumnos de primaria (42%) y secundaria (58%). Para evitar que la validez del instrumento se pueda ver negativamente afectada se aplic. en análisis a ambos g.neros por separado. Para esto se cont. con 961 participantes, procedentes de 8 centros distintos (4 Centros de Infantil y Primaria -CEIP- y 4 Institutos de Ense.anza Secundaria -IES-). El 53,4% fueron chicas, el 46,6% varones, el 66,3% musulmanes, el 33,7%, con edades comprendidas entre los 6 y los 18 a.os (M = 12,47). Como instrumento de evaluaci.n se emple. el FSSC-II, adaptado al espa.ol por Ascensio et al. (2012). Para evaluar la fiabilidad se emplearon la prueba ? de Cronbach junto con la prueba de dos mitades de Spearman-Brown. Posteriormente se aplicaron cálculos para comprobar la validez factorial, empleando un an.lisis factorial exploratorio (AFE). Los resultados obtenidos reflejan niveles de fiabilidad altos para ambos g.neros. Las dimensiones esperadas fueron diferentes (6 chicos y 5 chicas), apareciendo intercorrelaciones positivas entre los totales y las dimensiones que lo conforman. Este cuestionario se muestra como instrumento adecuado para evaluar estas capacidades en la población infantojuvenil, siendo m.s indicado aplicar el análisis por separado.
  • 其他摘要:Existe un enorme inter.s, dentro del ámbito educativo, por el campo de las emociones, ámbito que debe ser evaluado de manera adecuada. Por eso, este trabajo tiene como objetivo validar un cuestionario para evaluar el Miedo, utilizando como referencia el FSSC-II (Ascensio et al., 2012) y destinado a una muestra de alumnos de primaria (42%) y secundaria (58%). Para evitar que la validez del instrumento se pueda ver negativamente afectada se aplic. en análisis a ambos g.neros por separado. Para esto se cont. con 961 participantes, procedentes de 8 centros distintos (4 Centros de Infantil y Primaria -CEIP- y 4 Institutos de Ense.anza Secundaria -IES-). El 53,4% fueron chicas, el 46,6% varones, el 66,3% musulmanes, el 33,7%, con edades comprendidas entre los 6 y los 18 a.os (M = 12,47). Como instrumento de evaluaci.n se emple. el FSSC-II, adaptado al espa.ol por Ascensio et al. (2012). Para evaluar la fiabilidad se emplearon la prueba ? de Cronbach junto con la prueba de dos mitades de Spearman-Brown. Posteriormente se aplicaron cálculos para comprobar la validez factorial, empleando un an.lisis factorial exploratorio (AFE). Los resultados obtenidos reflejan niveles de fiabilidad altos para ambos g.neros. Las dimensiones esperadas fueron diferentes (6 chicos y 5 chicas), apareciendo intercorrelaciones positivas entre los totales y las dimensiones que lo conforman. Este cuestionario se muestra como instrumento adecuado para evaluar estas capacidades en la población infantojuvenil, siendo m.s indicado aplicar el análisis por separado.
国家哲学社会科学文献中心版权所有