期刊名称:Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología
印刷版ISSN:0325-2221
电子版ISSN:1852-1479
出版年度:2011
卷号:36
页码:325-330
出版社:Sociedad Argentina de Antropología
摘要:Los resultados de las investigaciones del Proyecto Arqueológico Chaschuil-Abaucán, dirigido por la Dra.Norma Ratto, permiten señalar al área de La Troya como un locus de producción alfarera, ya que cuenta con: (i) materias primas cerámicas aptas para la producción; (ii) adecuadas condiciones ambientales de evapotranspiración para dicha producción; (iii) el combustible necesario, representado en bosques de algarrobo; y (iv) estructuras de combustión para la cocción de piezas cerámicas (Ratto et al.2002, 2004).En total se han identificado 52 estructuras emplazadas tanto al norte como al sur del río La Troya (Caletti 2005; Feely et al.2010; Ratto et al.2010) que pueden o no estar asociadas a sitios residenciales adscriptos tanto a momentos Formativos (Localidad LT-V50) como incaicos (Batungasta) (ca.1350-500 AP).Se han identificado tres formas generales: (i) circular; (ii) en forma de pera u ojo de cerradura; y (iii) subcuadrangular.En este trabajo se presentan los resultados de las intervenciones realizadas en tres estructuras de doble cámara en forma de pera (sensu Shimada 1997), denominadas BATH-24 (1) y (2) y BATH-20, que se suman a los de dos estructuras.