摘要:Este artículo explica el proceso de construcción de la memoria histórica en relación con el conflicto armado interno en el municipio de Concordia - Antioquia , caracterizado por la coexistencia de diferentes actores victimarios o diadas, atravesado por violencias directas y estructurales, con varios episodios que dejaron el territorio víctimas e innumerables heridas sin cicatrizar y que han impedido cerrar el ciclo de la violencia en este municipio. El propósito es describir si existen o no garantías para hacer los procesos de memoria histórica a través de los relatos que se están llevando a cabo, ya que a partir de este proceso han surgido nuevas formas de cohesión y coerción que han mutado en otras formas más silenciosas de violación de los derechos humanos y en la revictimización de la población. Se plantea la identificación de garantías para la construcción de la memoria histórica apropiadas al conflicto en el municipio, con el fin de reconocer las causas, construir tejido social, entender la memoria en su dimensión política y como garantía de no repetición y mitigar de alguna manera el riesgo de una sucesión soterrada de más actos violentos que entorpecen el proceso.